Sobre mí
Me llamo Maria
Soy profesora de educación infantil y de yoga Kundalini. He profundizado en el budismo a través de estudios y retiros de meditación, y también me he formado en Reiki. Como cantante, he complementado mi camino con cursos de técnica vocal.
A partir de mi propio dolor y de la afectación de mi quinto chakra (la garganta), he aprendido a transformar mis emociones, liberar mi voz y recuperar mi fuerza interior.


Mi historia
Del silencio a la voz plena
El origen del Método Karuna
Desde muy joven, la música y la voz han sido el hilo conductor de mi vida. Cantaba rock con pasión, buscando expresarme a través del canto. Sin embargo, muchas veces me encontraba en espacios donde no se me daba lugar. Especialmente en entornos dominados por hombres, mi voz era relegada a los coros, a un papel secundario. Me sentía invisible, silenciada.
​
Con el tiempo, esa vivencia se manifestó en mi cuerpo: dolores de garganta, anginas de repetición, una voz que se cerraba sin causa aparente. Busqué soluciones médicas, pero ninguna curaba el verdadero origen del malestar.
​
Fue entonces cuando inicié un camino de transformación interior. A través de la psicología, el yoga, la meditación y los retiros budistas, comencé a reconectar con mi voz, a entender su profundidad. Descubrí que mi voz no solo era sonido: era mi presencia, mi verdad, mi energía vital.
​
En ese proceso, recuperé mi poder personal y entendí que muchas personas vivían algo similar: una desconexión profunda con su expresión, con su ser esencial.
​
Así nació el Método Karuna, una síntesis de todo lo vivido y aprendido. Un camino de sanación a través de la voz, el cuerpo, la emoción y la conciencia. Lo he compartido con alumnos y alumnas, y los resultados han sido profundamente transformadores.
​
Hoy acompaño a quienes desean liberar su voz, sanar su historia y reconectar con su autenticidad. Porque cuando recuperamos nuestra voz, recuperamos nuestro lugar en el mundo.
